Mostrando entradas con la etiqueta Aladierno (Rhamnus alaternus). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aladierno (Rhamnus alaternus). Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de enero de 2023

Aladierno (Rhamnus alaternus)

El aladierno (Rhamnus alaternus) conocido también con una gran variedad de nombres como durillo, palo santo y sanguino, entre otros muchos más. Es una especie de pequeño árbol perenne y dioico (individuos machos y hembras en ejemplares diferentes) que pertenece a la familia de las ramnáceas (Rhamnaceae). Especie característica de la región mediterránea. Habita en setos, matorrales y pedregales en lugares húmedos y ligeramente sombríos. Desde el nivel del mar hasta los 1.300 m. de altitud. Es una planta de aspecto muy variable y muy ramificada. No soporta las heladas aunque tolera la insolación. Aparece tanto con aspecto achaparrado como alcanzando porte arbóreo, pudiendo alcanzar hasta los 6 metros de altura. El tronco es liso y gris en los ejemplares jóvenes. En los adultos se agrieta. Las hojas son de consistencia dura y perennes, simples y aparecen con una disposición alterna. Tienen la forma alargada u ovalada y entre 1 y 5 pares de nervios secundarios visibles. A veces muestran pelo en la base, la punta y los nervios. El haz es de un tono verde oscuro o grisáceo, lustroso o mate. El envés es verde claro o amarillento, mate, a veces con manchas oscuras. El margen puede ser dentado, aserrado, con espinitas blandas o entero. Las flores crecen en racimos densos a menudo con muchos pelos y son muy olorosas. Son pequeñitas y de tonos verde-amarillentos. Tienen cuatro pétalos. La floración se produce entre el invierno y la primavera. Las flores son polinizadas por insectos de pequeño tamaño, principalmente dípteros (moscas) e himenópteros (abejas). El fruto es una baya (fruto carnoso con varias semillas) que contiene entre 2 y 4 semillas pequeñas, redondeados, con dos o tres surcos poco marcados, sin pelos y de un tono rojo que se torna negro al madurar. La fructificación se produce entre el verano y principios de otoño. La dispersión de las semillas la realiza la fauna al ingerir sus frutos. Sus frutos tienen propiedades medicinales y pueden utilizarse con precaución como laxante. También está indicado como astringente (cicatrizante, antiinflamatoria y antihemorrágica).

aladierno-rhamnus-alaternus-
Aladierno (Rhamnus alaternus)