Mostrando entradas con la etiqueta Threskiornithidae. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Threskiornithidae. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de noviembre de 2019

Morito común (Plegadis falcinellus)

El morito común (Plegadis falcinellus), es el único ibis que está presente en Europa de forma natural. Su talla, su pico curvo y sus tonos oscuros lo hacen inconfundible. Esta especie está recolonizando nuestro país. En los últimos años se ha consolidado un grupo bastante extenso de parejas reproductoras en un único enclave de las marismas del Guadalquivir. Es una especie de ave pelecaniforme de la familia Threskiornithidae propia del sur de Eurasia, África, Australasia, el Caribe y la costa atlántica norteamericana. Los adultos en época de reproducción tienen el plumaje pardo rojizo oscuro con brillos broncíneos en las alas. El plumaje no reproductivo y el de los ejemplares juveniles es más apagado. Su pico es grisáceo y presenta un lorum oscuro desnudo en forma de V, de color gris azulado (en época no reproductiva) que se torna de color cobalto enmarcado por dos líneas blancas. Sus patas son de color pardo rojizo. Es una especie migratoria, la mayoría de las poblaciones europeas pasan el invierno en África. Habita en humedales diversos, como marismas, lagunas someras, ríos o planicies inundables con carrizales y embalses. La dieta del morito común es variable en función de la estación y de lo que esté disponible en cada lugar. Se alimenta de un gran abanico de presas, tales como, insectos adultos y larvas, como los escarabajos acuáticos, libélulas, saltamontes, grillos, entre sus presas también se encuentran anélidos (sanguijuelas), moluscos como (caracoles y mejillones), crustáceos (cangrejos de río y mar), anfibios, lagartijas, pequeñas serpientes y algún que otro polluelo de ave.

morito comun-plegadis falcinellus-morito en vuelo. jpg
Morito común (Plegadis falcinellus)
morito comun-plegadis falcinellus. jpg
Morito común (Plegadis falcinellus)
motito comun-plegadis falcinellus-morito. jpg
Morito común (Plegadis falcinellus)




jueves, 24 de octubre de 2019

Espátula común (Platalea leucorodia)

La espátula común (Platalea leucorodia) es un ave pelecaniforme de la familia Threskiornithidae, propia de Eurasia y África. Esta ave es una zancuda inconfundible por su gran tamaño, su color blanco y su costumbre de vadear los fondos someros de los humedales. Destaca su peculiar pico, largo y aplanado en su extremo a modo de espátula, rasgo que ha dado origen a su nombre vulgar. En el periodo reproductor, los adultos desarrollan un penacho de plumas colgantes en la nuca y un collar amarillento en el pecho, al igual que la mancha amarilla de su pico que se intensifica y se extiende aún más. Los juveniles son de color blanco, con patas y pico rosáceo y las puntas de las plumas primarias más externas de color negro. Mas fáciles de identificar que las garcetas blancas, incluso a distancia, porque pequeños grupos se mantienen juntos y están constante, aunque lentamente, en movimiento. En Europa están amenazadas debido al drenaje de los humedales y a los pesticidas. También son muy sensibles a las alteraciones en época de cría.

espatula comun-platalea leucorodia-aves-aves acuaticas-espatula comun en vuelo-
Espátula común (Platalea leucorodia)
espatula comun-platalea leucorodia-aves-aves acuaticas-espatula comun posada-
Espátula común (Platalea leucorodia)
espatula comun-platalea leucorodia-aves-aves acuaticas-espatula comun volando-
Espátula común (Platalea leucorodia)

Una gran sorpresa para mi haber podido fotografiar a estas espátulas en la Laguna de Zóñar.