Mostrando entradas con la etiqueta Jilguero europeo (Carduelis carduelis). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jilguero europeo (Carduelis carduelis). Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de mayo de 2020

Jilguero europeo (Carduelis carduelis)

El jilguero europeo (Carduelis carduelis), es un ave paseriforme que pertenece a la familia Frigillidae. Está ampliamente distribuida por Europa, norte de África y parte de Asia occidental. Es un ave inconfundible, y muy apreciada por los silvestristas, junto a otras especies de fringílidos como, camachuelos, lúganos, pardillos, pinzones, verdecillos y verderones, por su morfología y sus largos y hermosos trinos, los cuales se utilizaban para realizar campeonatos y concursos de canto. Los ejemplares adultos presenta un panel alar amarillo dorado en el centro del ala negra y cabeza dividida por bandas verticales, roja del pico al ojo, blanca detrás del ojo, el píleo y la nuca de color negro, el dorso, banda pectoral y flancos, rufo pálido, el obispillo blancuzco. La cola negra con amplias manchas blancas en la plumas más externas. El pico es típico y adaptado a su alimentación, cónico, alargado, afilado y de color pálido. Tanto el macho como la hembra son muy parecidos, apenas existe dimorfismo sexual, el macho presenta más cantidad de rojo en la cara y hombreras más oscuras. Suele habitar en un amplio abanico de hábitat, lindes de bosques, sotos, campiñas, zonas agrícolas, parques y jardines, en general en cualquier zona herbácea y en especial si existe abundancia de cardos, su alimento preferido. Su predilección por las plantas ruderales, en especial los cardos y centaureas, explica la alta abundancia de jilgueros en vegas y olivares, hábitats que aportan árboles para el emplazamiento de sus nidos. Por lo general suelen tener dos nidadas anuales, siendo la primera a mediados de marzo o principios de abril, la segunda inmediatamente después. El nido que es construido casi exclusivamente por la hembra, tiene forma de copa y lo instala en las horquillas de las ramas más altas de árboles y arbustos. La puesta consta de 4 a 6 huevos de color blanco azulado, con motas rojizas, la incubación dura entre 12 y 13 días, período este en el que con frecuencia el macho alimenta a la hembra en el nido. Los pollos abandonan el nido y se independizan de los padres a los 15 días aproximadamente, obtienen el plumaje definitivo tras la muda otoñal.

jilguero-europeo-carduelis-carduelis-macho-
Jilguero europeo (Carduelis carduelis) Macho
jilguero-europeo-carduelis-carduelis-hembra-posada-en-cardo-
Jilguero europeo (Carduelis carduelis) Hembra posada en cardo
jilguero-europeo-carduelis-carduelis-hembra-
Jilguero europeo (Carduelis carduelis) Hembra
jilguero-europeo-carduelis-carduelis-hembra-sobre-cardo-
Jilguero europeo (Carduelis carduelis) Hembra sobre cardo
jilguero-europeo-carduelis-carduelis-juvenil-
Jilguero europeo (Carduelis carduelis) Juvenil
jilguero-europeo-carduelis-carduelis-pollo-volanton-
Jilguero europeo (Carduelis carduelis) Pollo volantón