Mostrando entradas con la etiqueta Corvidae. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Corvidae. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de mayo de 2020

Cuervo grande (Corvus corax)

El cuervo grande (Corvus corax), es una especie de ave paseriforme de la familia Corvidae. Está ampliamente distribuida por el hemisferio norte, desde la zona del ártico por el norte, hasta las Islas Canarias por el sur, localizándose a nivel medio en la mayor parte de los territorios de Norteamérica, el continente euroasiático o el norte de África. Es el miembro más grande de la familia de los córvidos, del tamaño de un ratonero (Buteo buteo). Ambos sexos son similares. En los adultos presenta un plumaje negro e iridiscente azul violáceo en las alas y violáceo rojizo en la cola. La garganta de plumas greñudas y la cola en forma de cuña son características de la especie. Su pico de color negro es enorme, sobre todo la ancha mandíbula superior notablemente curvada en la punta. Las patas con de color negro. Los ejemplares juveniles son similares a los adultos. El cuervo grande es un ave gregaria que normalmente se mueve en grupos de dos a seis miembros, y se localizan en prácticamente cualquier hábitat disponible, a condición de que dispongan de lugares apropiados para anidar, aunque prefieren zonas de costa o bosques amplios y abiertos. Son aves que se emparejan de por vida, el apareamiento tiene lugar entre los meses de febrero y mayo, construyen el nido en copas de árboles a gran altura o en salientes de acantilados, este está compuesto por una plataforma desordenada de ramas revestida de lana y pelo, en el que deposita de 3 a 6 huevos de coloración azul-verdoso con manchas marrón oscuro, que son incubados durante 18-21 días exclusivamente por la hembra, el macho solo contribuye en la alimentación de la hembra y los pollos, estos abandonan el nido a los 35-40 días después de la eclosión. El cuervo grande es un ave omnívora y oportunista, su alimentación varia según el lugar, la temporada y lo que encuentra por casualidad.

cuervo-grande-corvus-corax-
Cuervo grande (Corvus corax)
cuervo-grande-corvus-corax-en-vuelo-
Cuervo grande (Corvus corax) En vuelo
cuervo-grande-corvus-corax-girando-en-vuelo-
Cuervo grande (Corvus corax) Girando en vuelo
cuervo-grande-corvus-corax-vuelo-a-izquierda-
Cuervo grande (Corvus corax) Vuelo a izquierda
cuervo-grande-corvus-corax-volando-
Cuervo grande (Corvus corax) Volando
Cuervo-grande-corvus-corax-juveniles-
Cuervo grande (Corvus corax) Juveniles



miércoles, 15 de abril de 2020

Grajilla occidental (Corvus monedula)

La grajilla occidental (Corvus monedula), es una especie de ave paseriforme de la familia Corvidae. Está distribuida por Europa, el occidente de Asia y África del norte. En la Península Ibérica está ampliamente distribuida por toda la región mediterránea y el centro, estando ausente en la cornisa cantábrica, en gran parte de Portugal, Baleares y Canarias. Es un córvido de pequeño tamaño de unos 35 a 40 cm de alzada, de color negro en la mayor parte del plumaje con un brillo púrpura. Las mejillas, la nuca y el cuello son de color gris claro, las partes inferiores son de color gris pizarra. Las patas de color negro, como su corto y robusto pico. El iris de los adultos es de color grisáceo o blanco plateado, mientras que los de los juveniles son de color azul claro, volviéndose marrones antes del blanqueo que se produce alrededor de la edad de un año. No existe un marcado dimorfismo sexual en la especie, siendo ambos sexos similares, aunque el plumaje de la cabeza y el cuello de los machos se desvanece más con la edad y el desgaste. Es una especie altamente gregaria y generalmente forma bandadas de distintos tamaños y se suelen emparejar de por vida. Suele asociarse con otras especies para buscar alimento. Alcanza la madurez sexual al segundo año de vida. Las grajillas occidentales suelen criar en colonias y las parejas colaboran para buscar un sitio de anidación adecuado, que luego defiende de otros congéneres y depredadores. Anidan en los huecos de los árboles, en acantilados, en edificios ocupados o en ruinas. Los nidos son revestidos con lana. pelos, hierva seca y otros muchos materiales más. Por lo general la puesta se compone de 4 o 5 huevos de color azul claro o verdoso, con manchas marrón oscuro o verdosas, que son incubados por la hembra durante unos 17 a 18 días hasta la eclosión. Las crías nacen como pollos desnudos altriciales y dependen completamente de sus padres para su alimentación. Abandonan el nido a los 28 o 35 días después de su nacimiento, pero los padres siguen alimentándolos durante cuatro semanas más. Es un ave omnívora, oportunista y altamente adaptable que varía su dieta dependiendo de las fuentes de alimentos disponibles. Busca su alimento principalmente en el suelo en zonas abiertas y en cierta medida en los árboles. Suele alimentarse de pequeños invertebrados, caracoles, escarabajos, arañas, e incluso, mamíferos como pequeños roedores, huevos, polluelos de aves y carroña.

grajilla-occidental-corvus-monedula-adulto-
Grajilla occidental (Corvus monedula) Adulto
grajilla-occidental-corvus-monedula-en-vuelo-
Grajilla occidental (Corvus monedula) En vuelo
grajilla-occidental-corvus-monedula-posada-en-roca-
Grajilla occidental (Curvus monedula) Posada en roca
grajilla-occidental-corvus-monedula-volando-
Grakilla occidental (Corvus monedula) Volando
grajilla-occidental-corvus-monedula-en-rama-
Grajilla occidental (Corvus monedula) En rama
grajilla-occidental-corvus-monedula-posada-en-el-suelo-
Grajilla occidental (Corvus monedula) Posada en el suelo
grajilla-occidental-corvus-monedula-juvenil-
Grajilla occidental (Corvus monedula) Juvenil