Mostrando entradas con la etiqueta Apodidae. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Apodidae. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de octubre de 2020

Vencejo real (Tachymarptis melba)

El vencejo real (tachymarptis melba) es una especie de ave apodiforme que pertenece a la familia Apodidae. Es el vencejo más grande que surca nuestros cielos y es propio de Eurasia y África. Tiene un tamaño el doble que los demás vencejos. En el sur de Europa, el vencejo real es un ave común y está bien distribuida, ya que no precisa de un hábitat terrestre demasiado específico, sin embargo, como utiliza las corrientes de aire prefiere el terreno montañoso, las zonas costeras y campos abiertos. Impresiona por su vuelo fuerte y veloz, sus ágiles planeos y su reclamo chirriante, a primera vista, de lejos, parece una pequeña rapaz. Es migratorio e inverna en muchos países africanos. Ave de una longitud entre los 20 y 22 cm, con una envergadura alar entre los 34 y 60 cm y un peso aproximado entre los 80 y 120 gramos. Mucho mayor que sus parientes europeos, de cuerpo voluminoso y alas largas y anchas en forma de ballesta. La zona dorsal, marrón grisácea, parece más pálida cuando se notan los bordes claros de las plumas nuevas. Mancha negra delante del ojo. Mentón y garganta blancos. Tiene una banda pectoral parda, parte inferior del pecho, vientre y los flancos de color blanco. Reverso del ala marrón, su cola es pequeña, ahorquillada y estrecha. Tiene pico corto, plano y con boca muy ancha, las patas emplumadas y muy cortas, que le impide posarse en el suelo. Ambos sexos son iguales, los juveniles resultan muy similares a los adultos, aunque de tonalidad más oscura y con plumas ribeteadas de blanco. Como todos los apodiformes esta ave pasa la mayor parte de su vida en el aire sin posarse, alimentándose de insectos que cazan al vuelo con su pico. También suelen beber en pleno vuelo. Suele anidar en colonias en los huecos de acantilados y cuevas. Es una especie monógama, las parejas se une de por vida y suelen anidar en el mismo sitio año tras año. Tienen una sola puesta anual de 2 a 3 huevos de color blanco que depositan en un nido con copa poco profunda de paja y plumas, cimentada con saliva en huecos de acantilados rocosos o en cornisas de edificios.

vencejo-real-tachymarptis-melba-
Vencejo real (Tachymarptis melba)
vencejo-real-tachymarptis-melba-
Vencejo real (Tachymarptis melba)
vencejo-real-tachymarptis-melba-
Vencejo real (Tachymarptis melba)




miércoles, 14 de octubre de 2020

Vencejo pálido (Apus pallidus)

El vencejo pálido (Apus pallidus) es una especie de ave apodiforme que pertenece a la familia Apodidae. Especie propia del sur de Europa, Oriente medio y África. El vencejo pálido es de un tamaño y aspecto similar al vencejo común (Apus apus), con el que se confunde con mucha frecuencia. Los pueblos cálidos y soleados de la costa mediterránea son los preferidos del vencejo pálido. Esta ave se identifica con mucha luz solar y fondo oscuro, ya que la combinación de ambos factores permite distinguir su color pardo. Aunque es migratoria, el clima del sur de Europa le permite tener dos nidadas antes de partir en septiembre para invernar en África. Regresa de nuevo en abril, y es en esta época cuando algunos ejemplares se mezclan con bandadas de vencejos comunes. Ave con una longitud entre los 16 y 17 cm, una envergadura alar entre los 42 y 46 cm y un peso aproximado entre los 35 y 45 gramos. Aunque de  tamaño similar al vencejo común, presenta algunas diferencias. Es un poco más voluminoso, se nota sobre todo en el ancho de las alas y en la horquilla de la cola, más corta y redondeada. El adulto y el joven son casi  indistinguibles. A plena luz, las plumas pardas ribeteadas de beis claro dan un aspecto rojizo y escamoso al plumaje. Frente blanco grisáceo. La espalda contrasta con el obispillo y las alas, más claros. Tiene una llamativa mancha blanca en la garganta de mayor tamaño que la del vencejo común. El pico corto, plano y con la boca muy ancha, patas emplumadas y muy cortas, que le impide posarse en el suelo, pies pequeños con fuertes garras. Al igual que los demás vencejos esta ave pasa la mayor parte de su vida en el aire y solo se posa para poner los huevos y criar a sus polluelos. Nidifica de mayo a junio, la puesta consta de 2 a 3 huevos de color blanco que son incubados por ambos progenitores durante 21 días, puestos en cavidades, en grietas de riscos, cuevas, también en tejados y oquedades de muros. Los pollos abandonan el nido a los 45 días después de la eclosión. Se alimentan de pequeños insectos voladores que cazan en pleno vuelo.

vencejo-palido-apus-pallidus-
Vencejo pálido (Apus pallidus)
vencejo-palido-apus-pallidus-en-vuelo-
Vencejo pálido (Apus pallidus) En vuelo
vencejo-palido-apus-pallidus-volando-
Vencejo pálido (Apus pallidus) Volando





miércoles, 7 de octubre de 2020

Vencejo común (Apus apus)

El vencejo común (Apus apus) es una especie de ave apodiforme que pertenece a la familia Apodidae. Especie propia de Eurasia y África. Los vencejos son aves adaptadas a la vida aérea, todo su ciclo vital lo realizan en pleno vuelo, excepto la nidificación, comen, duermen y copulan volando. Únicamente se posan para poner los huevos, incubarlos y criar a sus polluelos, de origen rupícola, que en la actualidad cría casi de forma exclusiva en zonas urbanas, anidan en cornisas y aleros de edificios y casas, suelen ser fieles al lugar de anidamiento. Ave migradora que en latitudes septentrionales su dieta de insectos voladores está disponible únicamente en el corto verano, por lo que migran para invernar en el África subsahariana. Regresa a Europa a principios de mayo y se marchan a finales de agosto, tras criar rápidamente a sus crías con una dieta hiperproteica a base de pequeños insectos voladores. Si debido al mal tiempo no puede llevar alimento a sus crías, estos entran en un letargo que les permite pasar varios días sin comer. Cuando el joven volandero abandona el nido es posible que pase en el aire los dos años siguientes, alimentándose y durmiendo sin necesidad de posarse. Ave con una longitud entre los 16 y 17 cm, una envergadura alar entre 42 y 48 cm y un peso aproximado entre los 35 y 50 gramos. El adulto es un vencejo mediano, pardo negruzco salvo una pequeña mancha blanca en la garganta. Es muy parecido en tamaño y forma al vencejo pálido, pero de alas más estrechas y cola más ahorquillada, El tono grisáceo de la frente es solo apreciable desde muy cerca. Con mucha luz, el dorso de las remeras se ve pálido. Tiene un vuelo rápido y potente con las alas estiradas, tiene el pico corto, plano con la boca muy ancha, sus patas están emplumadas y son muy cortas, el tamaño de estas le impiden posarse en tierra, pies pequeños y con fuertes garras. Es una especie monógama, tienen una sola puesta anual de 2 a 3 huevos de color blanco, que incuban durante 19 o 21 días, las crías abandonan el nido a partir de los 40 días después de la eclosión.

vencejo-comun-apus-apus-en-vuelo-
Vencejo común (Apus apus) En vuelo
vencejo-comun-apus-apus-comiendo-
Vencejo común (Apus apus) Comiendo
vencejo-comun-apus-apus-copula-
Vencejo común (Apus apus) Copula
vencejo-comun-apus-apus-volando-
Vencejo común (Apus apus) Volando