Mostrando entradas con la etiqueta Cerraja (Sonchus oleraceus). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cerraja (Sonchus oleraceus). Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de febrero de 2023

Cerraja (Sonchus oleraceus)

La cerraja (Sonchus oleraceus) conocida también como cerrajón es una especie de planta herbácea que pertenece a la familia Asteraceae. Especie nativa de la Cuenca del Mediterráneo, que se distribuye por Europa (excepto en el extremo norte), norte de África, norte y oeste de Asia y Macaronesia. Habita en áreas ajardinadas (parterres y setos), grietas de aceras y baldíos (descampados). Es una especie anual de entre 15 y 80 cm, pudiendo alcanzar a veces el 1,5 m de altura. Tiene los tallos erectos, ramificados o no, huecos y longitudinalmente surcados, generalmente glabros (sin pelos en tallos y hojas) y a menudo de color rojizo, con una roseta basal de hojas y con hojas caulinares abrazadoras, muy variables, con aurículas agudas, dentadas o pinnatisectas, con o sin pequeñas espinas en los márgenes. La inflorescencia, en corimbo o panícula, consiste en 5-15 capítulos pedúnculados con un involucro de brácteas herbáceas, más grandes del exterior hacía el interior, glabras o con pelos glanduliferos y con las lígulas amarillas a menudo con una banda longitudinal violácea en el envés o eventualmente blanquecinas. El ápice de los pedúnculos y la base de las brácteas involucrales pueden estar densamente cubiertas de una borra aracnoideo-blanquecinas. Las cipselas, de cuerpo comprimido y finamente tuberculado, son estrechamente obovoidas, de color pardo y con tres costillas longitudinales en cada lado, son coronadas por un vilano, caedizo, de finísimos pelos blancos discretamente escábridos o barbelados. Florece durante todo el año (enero-diciembre). Planta potencialmente consumible como verdura silvestre, a pesar de la presencia de látex, las hojas y escapes jóvenes son localmente utilizados como ensalada o verdura.

cerraja-sonchus-oleraceus-
Cerraja (Sonchus oleraceus)