Mostrando entradas con la etiqueta Sturnidae. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sturnidae. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de mayo de 2022

Estornino pinto (Sturnus vulgaris)

El estornino pinto (Sturnus vulgaris) es una especie de ave paseriforme que pertenece a la familia Sturnidae. Especie ampliamente distribuida por Europa, Asia y el Norte de África. Ha sido introducida en otras zonas del mundo, donde se ha adaptado con éxito. Está presente en toda la Península Ibérica, es un ave gregaria, que forma grandes bandadas para alimentarse o para descansar, sobre plantas de hojas perenne, como los bosques y cañaverales que suelen utilizar como dormideros. Habita casi en cualquier lugar, incluso en parques de centros urbanos. En invierno, su numero se incrementa con la llegada de individuos procedentes del norte y centro de Europa. Es un ave omnívora que se alimenta de una gran variedad de invertebrados, sobre todo en época de cría y también de semillas y frutas. Tiene la capacidad de imitar los sonidos de su entorno e incluso de aprenderlos. Esta especie tiene varias puestas anuales, la cría se realiza durante la primavera y el verano. La puesta consta de 5 a 7 huevos de color azul claro que coloca en un nido que construye en oquedades naturales, en los árboles, acantilados o construcciones humanas, la incubación dura 13 días y corre a cargo de ambos progenitores, siendo la hembra la que más tiempo permanece en el nido. Los polluelos permanecen en el nido durante tres semanas, donde son alimentados y atendidos por ambos progenitores. Al igual que otros paseriformes, los padres mantienen limpio el nido y quitan los sacos fecales de los pollos. El macho en invierno, tiene el plumaje negro brillante con bordes ocráceos en las remeras, las puntas ocráceas en el resto de las plumas de la zona dorsal y puntas blancas en las de la ventral, de garganta al vientre, el pico marrón grisáceo de base amarilla, las patas de color marrón rojizo, los ojos marrón oscuro. En verano pierde las puntas claras de las plumas y, debido al desgaste, parece más oscuro y muy brillante con iridiscencias verdes, moradas, bronce y azul. El pico de color amarillo limón. La hembra, de pintas más grandes en invierno que el macho, conserva algo de moteado todo el año y es menos brillante, tiene el pico de base rosáceo en la época de cría. Los jóvenes presentan tonos pardo-grisáceos.

estornino-pinto-sturnus-vulgaris-
Estornino pinto (Sturnus vulgaris)
estornino-pinto-sturnus-vulgaris-
Estornino pinto (Sturnus vulgaris)
estornino-pinto-sturnus-vulgaris-
Estornino pinto (Sturnus vulgaris)




miércoles, 7 de julio de 2021

Estornino negro (Sturnus unicolor)

El estornino negro (Sturnus unicolor) es una especie de ave paseriforme que pertenece a la familia Sturnidae. Especie propia de la Península Ibérica y el noroeste de África, encontrándose también en las islas mediterráneas de Sicilia, Córcega y Cerdeña. En el Mediterráneo occidental este estornino ocupa el mismo nicho que su pariente más común, el estornino pinto (Sturnus vulgaris), pero a diferencia de este no es migratorio, de comportamiento gregario, tiene una alimentación omnívora, y tiene una distribución más limitada. Se alimentan y crían en gran variedad de hábitats, incluido el centro de las ciudades. Suelen alimentarse en lugares parecidos a los del estornino pinto y con métodos similares, examinando el suelo con el pico volteando pequeñas piedras para buscar invertebrados. Aunque es precavido, tolera mejor el acercamiento en pueblos y ciudades, sobre todo en invierno. En España, donde su numero va en aumento, prefiere los bosques abiertos y zonas esteparias con fácil acceso a zonas de hierba corta en la que alimentarse. Con una longitud entre los 21 y 23 cm, una envergadura alar entre 38 y 42 cm y un peso entre los 80 y 90 gramos. En el macho estival, plumaje negro de brillo violáceo (no verde como en el estornino pinto), sin bordes claros en las puntas del ala. Las largas plumas de la garganta de dan un aspecto barbado. Pico amarillo pálido de base negro azulado, patas rosa pálido. A principios de invierno, puntas claras en las plumas de cabeza, manto y zona ventral, pico oscuro. La hembra es menos brillante. Se reproducen entre abril y julio con dos puestas anuales. Construye el nido en oquedades de los árboles y de edificios urbanos, con base de hierba y ramas, con suave revestimiento, normalmente la puesta consta de 4 a 5 huevos de color azul pálido que son incubados sobre todo por la hembra entre 12 y 13 días. Los pollos abandonan el nido a los 21-25 días después siendo de un color marrón apagado. Los juveniles son de color gris oscuro moteado. Su alimentación en primavera y verano es a base de invertebrados, y semillas y frutos en otras épocas.

estornino-negro-sturnus-unicolor-
Estornino negro (Sturnus unicolor)
estornino-negro-sturnus-unicolor-
Estornino negro (Sturnus unicolor)
estornino-negro-sturnus-unicolor-
Estornino negro (Sturnus unicolor)
estornino-negro-sturnus-unicolor-
Estornino negro (Sturnus unicolor)
estornino-negro-sturnus-unicolor-juvenil-
Estornino negro (Sturnus unicolor) Juvenil