Mostrando entradas con la etiqueta Reptiles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reptiles. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de noviembre de 2022

Culebra de escalera (Rhinechis scalaris)

La culebra de escalera (Rhinechis scalaris) es una especie de reptil del orden Squamata, y pertenece a la familia Colubridae. Se distribuye por toda la Península Ibérica a excepción de las montañas del norte, siendo casi un endemismo ibérico, aunque también habita en una estrecha franja del sudeste francés en la zona mediterránea y en las islas de Mallorca y Menorca donde ha sido introducida. Por lo general esta especie prefiere zonas secas, cálidas y soleadas con matorrales, bosques abiertos y cultivos de secano. Es una serpiente de hocico algo puntiagudo. Pupila redondeada. Los adultos son de color pardo, amarillentos, rojizos o grisáceos, con dos bandas longitudinales oscuras sobre el dorso como único dibujo, en ocasiones se pueden localizar algunos ejemplares completamente lisos. Los jóvenes tienen un diseño característico en forma de escalera, pero que al crecer pierden los "peldaños". Carece de veneno lo que la hace inofensiva para el ser humano, aunque cuando se siente amenazada silba y trata de morder a su posible agresor. Pueden llegar a medir hasta 150 centímetros de longitud, aunque por lo general la mayoría no supera el metro de longitud. Es un ofidio de costumbres diurnos y terrestre, aunque a veces trepa a los árboles y muros en busca de nidos de aves. Es una serpiente fuerte. rápida y ágil que se alimenta de pequeños vertebrados (sobre todo roedores). Cuando es joven captura también invertebrados. Mata a sus presas por extrangulamiento. La época de reproducción tiene lugar después del letargo invernal, entre abril y mayo, las cópulas por lo general tiene lugar por la noche. Las hembra tienen una puesta entre 5 y 25 huevos que entierran y abandonan. Las crías eclosionan a los dos o tres meses.

culebra-de-escalera-rhinechis-scalaris-
Culebra de escalera (Rhinechis scalaris)
culebra-de-escalera-rhinechis-scalaris-
Culebra de escalera (Rhinechis scalaris)
culebra-de-escalera-rhinechis-scalaris-
Culebra de escalera (Rhinechis scalaris)
culebra-de-escalera-rhinechis-scalaris-
Culebra de escalera (Rhinechis scalaris)




miércoles, 23 de noviembre de 2022

Culebra viperina o de agua (Natrix maura)

La culebra viperina o de agua (Natrix maura) es una especie de reptil del orden Squamata, y pertenece a la familia Colubridae. Es una culebra de tamaño medio, pudiendo alcanzar los 80 cm, aunque no suele superar los 50 cm. Se caracteriza por tener escamas muy carenadas en el dorso. Su coloración es muy variada, por lo general presenta una coloración olivácea o marrón amarillenta, también puede ser rojiza. Tiene a lo largo de la línea medio dorsal una fila de manchas que en algunos ejemplares pueden llegar a juntarse hasta dar forma en una línea en zig-zag. Especie de hábitos acuáticos y muy común en su área de distribución. En Europa se encuentra en toda la Península Ibérica y gran parte de Francia excepto la costa norte y los Alpes. Penetra en Italia (Liguria) por la costa mediterránea. Entre las islas destaca su presencia en Cerdeña, Mallorca y Menorca, además de otras pequeñas islas. En África esta culebra se extiende por las regiones de clima mediterráneo de Marruecos, Argelia y Túnez. Cuanto más al sur, más localizada se encuentra en los pocos puntos donde hay agua. Es una culebra que frecuenta ríos, riachuelos, pantanos, balsas y marismas, siendo menos frecuente lejos de los puntos de agua. Tolera las aguas salobres. Su comportamiento defensivo es muy notable, cuando se siente amenazada aplana la cabeza, que adquiere una forma triangular, silba y muestra el diseño dorsal, lo que la hace similar a una víbora. A pesar de ello, es una especie muy tranquila y no ataca más que a sus presas. Cuando es capturada descarga un líquido repelente de sus glándulas anales. Las hembras alcanzan la madurez sexual al cumplir 4-5 años y los machos al cumplir los 3 años. La cópula tiene lugar en primavera o en otoño, y la puesta consta de 4 a 20 huevos que eclosionan al cabo de dos meses. Los adultos se alimentan de ranas, sapos y peces, mientras que los jóvenes capturan insectos, larvas de anfibios y pequeños moluscos.

culebra-viperina-o-de-agua-natrix-maura-
Culebra viperina o de agua (Natrix maura)
culebra-viperina-o-de-agua-natrix-maura-
Culebra viperina o de agua (Natrix maura)
culebra-viperina-o-de-agua-natrix-maura-
Culebra viperina o de agua (Natrix maura)
culebra-viperina-o-de-agua-natrix-maura-
Culebra viperina o de agua (Natrix maura)




miércoles, 9 de noviembre de 2022

Lagarto ocelado (Timon lepidus)

El lagarto ocelado (Timon lepidus) es una especie de lagarto del orden Squamata que pertenece a la familia Lacertidae. Especie originaria de Europa suroccidental y el noreste de África. En la Península Ibérica está presente en todo su territorio a excepción del sureste ibérico, que está ocupado por el lagarto bético. También se ha detectado su presencia en varios islotes atlánticos y mediterráneos. Altitudinalmente, presenta un rango de distribución muy amplio, ocupando desde el nivel del mar hasta superar los 2.000 metros de altitud. Especie muy generalista, que puede ocupar una gran variedad de hábitats, desde dunas costeras hasta la alta montaña pirenaica, incluyendo zonas de matorral mediterráneo denso o llanuras sin apenas vegetación arbórea o arbustiva. Aunque la presencia de refugios como muros de piedra o rocas facilita la presencia de lagartos ocelados, no están limitados por estos elementos, aunque sí por la presencia de suficiente radiación solar. Sus hábitats más comunes son los cultivos de secano con linderos y muros, casas en ruinas, barrancos rocosos, claros de bosque, eriales y zonas de matorral. Este lagarto como la mayoría de los lacértidos, es un animal eminentemente diurno, y su periodo de actividad viene muy marcado por las horas del sol. En general el periodo anual de actividad de esta especie abarca desde principio de primavera hasta el final del otoño, con un máximo de actividad durante el celo, en primavera. El lagarto ocelado tiene una dieta basada principalmente en artrópodos. Con su poderosa mandíbula, es capaz de ingerir animales bastante duros y grandes como escarabajos, caracoles, huevos de aves, lagartijas, polluelos y micromamíferos. Sin embargo, es un depredador bastante generalista y la composición de su dieta puede variar enormemente en función de la disponibilidad del medio. Son principalmente cazadores activos, aunque también cazan al acecho. Debido a los cambios en su tamaño corporal, desde que nacen hasta que alcanza el tamaño adulto, su dieta varía enormemente con la edad. Es una especie muy territorial, especialmente los machos en época de celo, los cuales pueden llegar a ser muy agresivos entre sí, propinándose fuertes mordiscos en las peleas territoriales, que incluso pueden acabar con la muerte de uno de los contendientes. El celo tiene lugar a mitad de primavera, y el periodo de incubación de los huevos dura hasta tres meses. Después del nacimiento, los lagartos ocelados alcanzan la madurez sexual al cumplir los tres años de edad.

lagarto-ocelado-timon-lepidus-
Lagarto ocelado (Timon lepidus)
lagarto-ocelado-timon-lepidus-
Lagarto ocelado (Timon lepidus)
lagarto-ocelado-timon-lepidus-
Lagarto ocelado (Timon lepidus)
lagarto-ocelado-timon-lepidus-Juvenil-
Lagarto ocelado (Timon lepidus) Juvenil