Mostrando entradas con la etiqueta Hemípteros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hemípteros. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de diciembre de 2021

Chinche de la gramíneas (Eurygaster maura)

La chinche de las gramíneas (Eurygaster maura) es una especie de insecto acorazado del orden de los  hemípteros que pertenece a la familia Scutelleridae. Especie ampliamente distribuida por las regiones mediterráneas europeas y grandes partes de Asia, también está presente en América del Norte. Habita en praderas, bordes de caminos y eriales con abundancia de hierbas. Mide entre 8 y 11 milímetros, y tiene una característica forma ovalada y ligeramente convexa, presenta un surco transversal continuo, con dos manchas blancas en el dorso, su cabeza es triangular y ligeramente redondeada, con un par de ojos compuestos. El pronoto sobresale ligeramente en las esquinas traseras. El escutelo cubre las alas y todo el abdomen. El color de fondo es principalmente marrón, pero también puede ser de un ligero gris o también de color negro. Se la puede observar de mayo a agosto, llegando a edad adulta en julio. Las hembras ponen sus huevos en primavera en paquetes pequeños en el envés de las hojas. Pasadas varias semanas, los huevos eclosionan y surge una nueva generación de ninfas jóvenes. Después de sufrir unas cinco mudas, ya están plenamente desarrolladas y listas para pasar el invierno entre la hojarasca. Estos insectos se alimentan de una gran variedad de hierbas y plantas de grano, como el trigo, el centeno, la cebada y también avenas, maíz y mijo. Los insectos adultos y sus larvas son considerados perjudiciales para los cultivos.

chinche-de-las-gramineas-eurygaster-maura-
Chinche de las gramíneas (Eurygaster maura)
chinche-de-las-gramineas-eurygaster-maura-
Chinche de las gramíneas (Eurygaster maura)
chinche-de-las-gramineas-eurygaster-maura-
Chinche de las gramíneas (Eurygaster maura)




viernes, 3 de abril de 2020

Cigarra del olivo (Cicada barbara)

La cigarra del olivo (Cicada barbara), es una especie de hemíptero, que pertenece a la familia Cicadidae, subfamilia Cicadinae, que se conoce generalmente como cigarras, de las cuales existen numerosas especies repartidas por todos los continentes. Esta especie es muy común en el sur de la Península Ibérica durante el verano. Los adultos alcanzan una longitud de 28 milímetros aproximadamente y una envergadura alar de 60 milímetros. La coloración del cuerpo varía del marrón al gris. El abdomen presenta segmentos rojizos y sedosas pubescencias. La cabeza muestra ojos grandes y prominentes separados entre sí, y tres pequeños ojos, llamados Ocelos situados en la parte superior, tiene unas antenas muy cortas y un largo probóscide que utiliza para alimentarse de la savia de las plantas. Sus alas son transparentes y membranosas, con venas bien definidas y varias manchas negras características. Son los machos los que entonan su continuo y característico canto producido por la contracción y relajación de sus membranas abdominales, mientas están posados en las ramas para atraer a las hembras. Es una especie claramente arborícola, fácilmente de encontrar en terrenos cultivados, como olivares, almendrales y en árboles frutales. El apareamiento tiene lugar generalmente durante los meses cálidos, Julio y Agosto, aunque la época varía según la especie. La hembra de la cigarra perfora la corteza de los brotes tiernos de los árboles con su ovopositor, y pone unos 300 huevos y muere poco después. Sus larvas tras nacer se dirigen hacia el suelo donde viven enterradas bajo tierra de dos a diecisiete años, dependiendo de la especie, alimentándose de la savia de las raíces hasta completar unas cinco mudas ninfales, al cabo de las cuales la ninfa emergerá a la superficie para realizar la ultima muda, de la cual saldrá el adulto o imago. Este proceso se realiza a finales de Mayo principios de Junio. Esta especie es exteriormente y en apariencia igual a la cigarra (Cicada orni), otra especie común de cigarra. Se distinguen exclusivamente por su canto. La cigarra (Cicada orni), tiene un canto discontinuo, repetitivo y monótono, mientras la cigarra (Cicada barbara) tiene un canto continuo.

Cigarra-cicada-barbara-en--hinojo-
Cigarra (Cicada barbara) En hinojo
cigarra-cicada-barbara-en-flor-
Cigarra (Cicada barbara) En flor
Cigarra-cicada-barbara-copula-
Cigarra (Cicada barbara) Copula
Cigarra-cicada-barbara-en-rama-
Cigarra (Cicada barbara) En rama
cigarra-cicada-barbara-exuvia-
Cigarra (Cicada barbara) Exuvia