Mostrando entradas con la etiqueta Ciconiidae. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciconiidae. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de noviembre de 2019

Cigüeña negra (Ciconia nigra)

La cigüeña negra (Ciconia nigra) es una especie de ave ciconiforme de la familia Ciconiidae propia de Eurasia y África. Esta ave migratoria rara vez se reproduce en Europa. La mayoría migra al África tropical, donde se quedan de septiembre a marzo, aunque en la Península Ibérica hay algunas que residen todo el año. Es un ave tímida y escondidiza, muy difícil de ver sobre todo en época de cría. La mayoría de las observaciones son de aves que se alimentan en grandes humedales y marismas, donde permanecen alerta, vigilando lo que ocurre a su alrededor. También se las suelen ver en vuelo, donde demuestran su capacidad para remontar, sortear la corrientes térmicas y planear, algo esencial para estas migrantes de largas distancias. Es un ave esbelta y de gran tamaño, con el plumaje de sus partes superiores, cabeza, cuello, alas y pecho negro con irisaciones metálicas verdes y moradas, el resto de partes inferiores son blancas. En los adultos, la carúncula "al rededor del ojo", pico y patas, ausentes de plumas, son de color rojo intenso que produce un marcado contraste con el color blanco y negro del plumaje. Su iris es marrón. No existe dimorfismo acusado entre ambos sexos, el macho suele ser un poco más grande que la hembra y la estructura del pico en algunos ejemplares puede ser un poco diferente, un poco más robusto y algo curvo respecto a la hembra. Esta cigüeña es más rara, más silvestre y más solitaria que la cigüeña blanca (Ciconia ciconia). La cigüeña negra anida en árboles y acantilados de bosques despoblados, suelen ocupar los nidos de años anteriores. Su alimentación está basada principalmente de peces, ranas, culebras, ratas de agua, insectos y materia vegetal.

cigüeña negra en vuelo
Cigüeña negra (Ciconia nigra)
cigüeña negra-ciconia nigra-aves acuaticas-cigüeña  negra volando-
Cigüeña negra (Ciconia nigra)
cigüeña negra-ciconia nigra-aves acuaticas-cigüeña negra en vuelo-
Cigüeña negra (Ciconia nigra)


Tuve la suerte de poder observar y fotografiar a estos ejemplares de cigüeñas negras en su ruta de migración.



 

martes, 22 de octubre de 2019

Cigüeña blanca (Ciconia ciconia)

La cigüeña blanca (Ciconia ciconia), es una especie de ave Ciconiiforme de gran tamaño, pertenece a la familia ciconiidae, propia de Europa, Asia y norte de África, su plumaje es blanco con negro en las alas, en los adultos, las patas y pico adquieren un color rojo. Es un ave migratoria de grandes distancias. Son fieles a sus nidos a los que vuelven año tras año. Desde hace algunos años también se quedan a pasar el invierno. Al ser un ave carnívora la cigüeña blanca se alimenta de una gran variedad de animales pequeños, incluyendo insectos, peces, reptiles, pequeños mamíferos y aves. Consiguen la mayor parte de su comida en el suelo en zonas de baja vegetación o fuentes de agua de poca profundidad. Es una especie (Monógama) que se empareja para toda la vida. Los dos miembros de la pareja se turnan para la incubación de los huevos, que depositan en un nido de gran tamaño y que utilizan varios años. Prefieren los pueblos pequeños donde anidan sobre sus torres o tejados, en época de cría son muy fáciles de ver. Suelen utilizar las corrientes térmicas para remontar el vuelo.

cigüeña blanca-ciconia ciconia-aves-aves acuaticas-cigüeña blanca en vuelo-
Cigüeña blanca (Ciconia ciconia) En vuelo
cigüeña blanca-ciconia ciconia-aves-aves acuaticas-cigüeña blanca en el agua-
Cigüeña blanca (Ciconia ciconia)
cigüeña blanca-ciconia ciconia-aves-aves acuaticas-cigüeña blanca en vuelo-
Cigüeña blanca (Ciconia ciconia) CREA

La ultima fotografía corresponde a una suelta de aves, que tuvo lugar en la Laguna de Zóñar. Donde se realizó una actividad al aire libre con los alumnos de primero de ESO del Instituto Vicente Núñez. Conmemorando el Día Mundial de las Aves, el Viernes 4 de Octubre del 2019. Donde tuvo lugar una suelta de aves a cargo del Agente de Medio Ambiente del (CREA) Santiago. Se les dio libertad a varias especies entre ellas una Cigüeña blanca (Ciconia ciconia), un mochuelo común (Athene noctua) y una garcilla bueyera (Bubulcus ibis). Provenientes del CREA (Centro de Recuperación de Especies Amenazadas). Una vez estas recuperadas.