Mostrando entradas con la etiqueta Picidae. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Picidae. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de julio de 2020

Pico picapinos (Dedrocopos major)

El pico picapinos (Dendrocopos major), es una especie de ave del orden de los Piciformes, que pertenece a la familia Picidae. Es el carpintero más extendido y común, y el más adaptable en cuanto al hábitat. Especie que está ampliamente distribuida a nivel mundial, que ocupa desde las zonas boreales a las zonas templadas del Paleártico, desde Canarias y la franja norteafricana hasta Japón, está ausente en las estepas del Asia central. En la Península Ibérica es una especie sedentaria que está presente como nidificante en todos los hábitats adecuados de todas las regiones excepto en Baleares. Vive en toda clase de bosques, desde hayedos y robledales a encinares y pinares, desde el nivel del mar hasta los 2000 m de altitud, siendo más frecuente en la zona de media montaña. Ave de 22 a 25 cm de lungitud, con una envergadura alar entre 34 y 39 cm y con un peso entre los 70 y 100 gramos, de plumaje bastante característico, en el adulto, el dorso negro salvo las manchas blancas de las escapulares, franja de manchas blancas que cruzan las remeras y barrado blanco en las timoneras laterales, mancha carmesí en la nuca, cara blanca con bigotera negra que se bifurca para llegar al negro de la nuca y el hombro. La zona ventral blanco crema con la cloaca y los calzones de color rosa rojizo. La hembra tiene el mismo plumaje que el macho, pero se diferencia por carecer de la mancha roja de la nuca. Los juveniles tienen el píleo rojo, la parte ventral más pálida que los adultos. El pico es de color plomizo, más pálido en la zona basal y las patas gris verdosas. El iris es de color rojo en los adultos y pardo en los juveniles. El cortejo está formado por una serie de tamborileos que realizan en árboles secos para llamar la atención de la hembra y una serie de vuelos que ambos adultos efectúan a partir del mes de marzo y que llaman la atención por la siluetas que forman en el aire. Nidifican en agujeros en los troncos de los árboles, estos son creados por la pareja o realizados por otras especies, a menudo es utilizado el mismo agujero año tras año. La puesta la realizan a partir de la segunda semana de mayo, está formada por 4 a 7 huevos de color blanco brillante que son incubados por ambos progenitores entre 13 y 16 días, la hembra incuba durante el día y es relevada por el macho durante la noche. Los pollos son alimentados por ambos padres con insectos atrapados cerca del nido, y abandonan el nido a las tres semanas. La alimentación de los adultos la componen sobre todo una amplia variedad de insectos, también consumen semillas y a veces huevos de aves y polluelos.

pico-picapinos-dendrocopos-major-
Pico picapinos (Dendrocopos major)
pico-picapinos-dendrocopos-major-mirando-
Pico picapinos (Dendrocopos major) Mirando
pico-picapinos-dendrocopos-major-ojeando-
Pico picapinos (Dendrocopos major) Ojeando
pico-picapinos-dendrocopos-major-en-tronco-
Pico picapinos (Dendrocopos major) En tronco
pico-picapinos-dendrocopos-major-trepando-por--el-tronco-
Pico picapinos (Dendrocopos major) Trepando por el tronco



lunes, 29 de junio de 2020

Torcecuello euroasiático (Jynx torquilla)

El torcecuello euroasiático (Jynx torquilla), es una especie de ave del orden de los Piciformes, que pertenece a la familia Picidae. El torcecuello necesita hábitats abiertos y soleados con abundancia de arbolado, con suelo arenoso y desnudo, donde encontrar hormigas que atrapa con su larga lengua y que le sirven de alimento. Es un ave migratoria que habita en los márgenes de bosques en tierras bajas, riveras fluviales, huertos, parques y grandes jardines de Europa, Asia y África. La población norteña es migratoria e inverna en África, la del sur de Europa es migratoria en parte y la de España es residente. Es un ave de pequeño tamaño con un plumaje críptico, que le ayuda a camuflarse y pasar desapercibido, que poco tiene que ver con los verdaderos pájaros carpinteros, carece de algunas de las adaptaciones de los carpinteros y se comporta más como un ave paseriforme. Con una longitud entre 16 y 17 cm, una envergadura alar de entre 25 y 27 cm y un peso entre 30 y 40 gramos. El adulto de lejos parece tener un simple moteado gris y marrón, pero de cerca se aprecia la delicadeza del dibujo de su plumaje. El píleo gris con plumas eréctiles, los laterales del manto y de la espalda bordeados por una línea negra de las escapulares, que conecta con la larga franja ocular negra. Alas marrones con franjas y formas vermiculares oscuras. Cola larga de color gris con líneas transversales negras. La garganta y la parte superior del pecho amarillentas con un fino barrado negro, el vientre y la parte inferior del pecho de tonalidad blanco crema con motas oscuras. El pico, las patas y pies de color marrón claro. Anida en agujeros naturales o artificiales en árboles, huecos en muros o terraplenes. Tienen una sola puesta anual, ocasionalmente pueden llegar a tener dos, la puesta consta entre 7 y 10 huevos lisos de color blanco mate, que son incubados principalmente por la hembra entre 12 y 14 días. Las crías que son nidícolas son alimentadas por ambos padres hasta que abandonan el nido entre los 19 y 21 días después. La alimentación de los adultos es preferentemente el consumo de hormigas y sus larvas, que complementa con algún que otro insecto, durante la migración pueden consumir bayas.

torcecuello-euroasiatico-jynx-torquilla-
Torcecuello euroasiático (Jynx torquilla)
torcecuello-euroasiatico-jynx-torquilla-sobre-rama-
Torcecuello euroasiático (Jynx torquilla) Sobre rama
torcecuello-euroasiatico-jynx-torquilla-posado-en-rama-
Torcecuello euroasiático (Jynx torquilla) Posado en rama
torcecuello-euroasiatico-jynx-torquilla-posado-
Torcecuello euroasiático (Jynx torquilla) Posado
torcecuello-euroasiatico-jynx-torquilla-juvenil-
Torcecuello euroasiático (Jynx torquilla) Juvenil
torcecuello-euroasiatico-jynx-torquilla-en-rama-
Torcecuello euroasiático (Jynx torquilla) En rama