Mostrando entradas con la etiqueta Falconidae. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Falconidae. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de marzo de 2021

Alcotán europeo (Falco subbuteo)

El alcotán europeo (Falco subbuteo) es una especie de ave falconiforme que pertenece a la familia Falconidae. Ave migratoria que se distribuye por Europa y Asia. En la Península Ibérica está presente de forma habitual en el norte, mientras que en verano se encuentra de forma estival en algunas partes de Andalucía, en las Baleares y Canarias. Habita en terrenos abiertos con arboledas, bosquetes y campos de cultivo, también en los pantanos y brezales. Es un pequeño halcón experto en la captura de grandes insectos como las libélulas y pequeñas aves. Atrapa a su presa con las garras al caer empicado y la ingiere en pleno vuelo, a no ser que se trate de un ave pequeña, en cuyo caso se la lleva a su percha, donde la despluma y se la come. Suele cazar a últimas horas de la tarde, cuando los murciélagos empiezan su actividad ya que estos también les sirven de alimento. Las capturas las realizan a cierta altura del suelo y elige una percha elevada como punto de observación antes de emprender el vuelo de caza. Con una longitud de 28 a 35 cm, una envergadura alar de 75 a 90 cm y un peso de  130 a 340 gramos. En vuelo las alas parecen largas y puntiagudas y la cola corta, da la impresión de ser un vencejo grande. Las mejillas y las bigoteras blancas del adulto se distinguen bien en las aves posadas, al igual que los calzones y la cloaca, rojizos. La zona ventral rayada parece oscura en vuelo. Los machos y las hembras son casi idénticos, excepto porque el macho es de un tamaño más pequeño. Los jóvenes son más marrones. Su reproducción es tardía, desde finales de mayo a agosto, utiliza los nidos abandonados de córvidos, la puesta consta de 2 a 4 huevos de color marrón amarillento con manchas rojizas, que son incubados principalmente por la hembra, durante unos 28 días. Los jóvenes pueden volar a los 28-35 días, coincidiendo con una gran abundancia de insectos y con el paso migratorio de pequeñas aves, de los cuales se alimentan. Los ejemplares europeos migran hacia el África tropical, desde mediados de agosto, donde pasan el invierno y regresan de abril a mayo.

alcotan-europeo-falco-subbuteo-en-vuelo-
Alcotán europeo (Falco subbuteo) En vuelo
alcotan-europeo-falco-subbuteo-
Alcotán europeo (Falco subbuteo)
alcotan-europeo-falco-subbuteo-
Alcotán europeo (Falco subbuteo)
alcotan-europeo-falco-subbuteo-juvenil-
Alcotán europeo (Falco subbuteo) Juvenil
alcotan-europeo-falco-subbuteo-juvenil-
Alcotán europeo (Falco subbuteo) Juvenil




viernes, 1 de noviembre de 2019

Cernícalo vulgar (Falco tinnunculus)

El cernícalo vulgar (Falco tinnunculus) es una especie de ave falconiforme de la familia Falconidae extendida por Europa, Asia y África, y de forma accidental por América, Caribe e Indonesia. Es un ave relativamente pequeña en comparación con otras rapaces. Tiene alas de color bermejo con manchas negras, y una larga cola muy distintiva, gris por la parte superior y el borde redondeado y negro. El plumaje de los machos en la cabeza es azul-grisáceo. Se distingue del cernícalo primilla (Falco naumanni) por tener este último el dorso de color pardo rojizo y sin manchas negras, y tener un color gris en la cabeza más uniforme. El vulgar o común tiene las uñas negras, y el primilla las tiene blancas. Es un ave de presa diurna y muy fácil de ver, prefiere hábitat de campos abiertos. Suelen anidar en grietas de rocas o edificios, en huecos de árboles, suelen ocupar nidos de córvidos y otras aves. Pero su comportamiento más característico cuando caza es su capacidad para cernerse batiendo las alas con rapidez o de permanecer inmóvil sobre una corriente ascendente. Cuando detecta una presa, se lanza en picado sobre ella y se la lleva a una percha, donde la devora. Posee una excelente vista y es capaz de cazar con muy poca luz. Sus presas suelen ser pequeños mamíferos (sobre todo roedores), pequeñas aves, reptiles e insectos.

cernicalo vulgar-falco tinnunculus-aves-aves rapaces-cernicalo vulgar macho-
Cernícalo vulgar (Falco tinnunculus)
cernicalo vulgar-falco tinnunculus-aves-aves rapaces-cernicalo vulgar macho en vuelo-
Cernícalo vulgar (Falco tinnunculus)
cernicalo vulgar-falco tinnunculus-aves-aves rapaces-cernicalo vulgar hembra-
Cernícalo vulgar (Falco tinnunculus)




martes, 29 de octubre de 2019

Cernícalo primilla (Falco naumanni)

El cernícalo primilla (Falco naumanni), es una especie de ave falconiforme de la familia Falconidae. Algo más pequeña que el cernícalo vulgar o común (Falco tinnunculus), con el que lo confunden los ojos inexpertos. Fue hasta mediados del siglo pasado, un habitante frecuente en torres, cortijos, casonas, palacios y castillos situados en regiones dedicadas a la agricultura y la ganadería extensiva. Donde podía encontrar abundantes invertebrados con los que poder alimentarse, la transformación sufrida por el campo español en las últimas décadas, a mermado su hábitat ocasionando un acusado declive en la especie, hasta el punto de ser catalogada como especie en peligro de extinción. Aunque en los últimos años la situación de la especie parece haberse estabilizado gracias a numerosas iniciativas y planes de conservación. El cernícalo primilla anida en viejos edificios y laderas rocosas, y suele cazar en grupo donde hay abundancia de insectos voladores, su alimento favorito. Con frecuencia anida cerca de poblaciones humanas y no demuestra miedo. Se cierne en el aire bastante menos que el cernícalo común, y su vuelo es más ligero y ágil. Captura el alimento en vuelo o de un salto, y suele ingerirlo en pleno vuelo. La mayoría de los cernícalos primillas invernan en África, pero algunos permanecen cerca del área de cría todo el año. Los machos adultos tienen la cabeza gris azulada, el dorso y las partes superiores de las alas marrón rojizo sin las manchas negras que caracterizan a su pariente el cernícalo vulgar (Falco tinnunculus). Poseen las uñas blancas al contrario que las de su pariente que las tiene negras.

cernicalo primilla-falco naumanni-macho-
Cernícalo primilla (Falco naumanni) Macho
Cernicalo primilla-Falco naumanni-rapaces-aves-aves rapaces-cernicalo primilla hembra-
Cernícalo primilla (Falco naumanni) Hembra
cernicalo primilla-falco naumanni-rapaces-aves-aves rapaces-cernicalo primilla en vuelo-
Cernícalo primilla (Falco naumanni) En vuelo
cernicalo-primilla-falco-naumanni-macho-en-vuelo-
Cernícalo primilla (Falco naumanni) Macho en vuelo
cernicalo-primilla-falco-naumanni-hembra-en-vuelo-
Cernícalo primilla (Falco naumanni) Hembra en vuelo
cernicalo-primilla-falco-naumanni-macho-anillado-
Cernícalo primilla (Falco naumanni) Macho anillado