Mostrando entradas con la etiqueta Mantodeos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mantodeos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de noviembre de 2019

Mantis saltadora (Apteromantis aptera)

La pequeña mantis saltadora (Apteromantis aptera), es una especie de mantodeo que pertenece a la familia Mantidae. Es un endemismo de la Península Ibérica. Vive en el centro y el sur, a veces en poblaciones aisladas. Se caracteriza por tener la cabeza triangular y los ojos muy alargados en la parte superior terminados en ángulo cónico agudo, el pronoto tiene un ensanchamiento en la parte central. Esta especie carece de alas tanto los machos como las hembras incluidas sus ninfas. Su color predominante suele ser el verde, pero también pueden ser de tono grisáceo o marrón claro. Las hembras suelen poner de 1 a 4 ootecas de 1 cm. de longitud y terminada en gancho, cada una con 30 o 40 huevos, la puesta se hace en los meses de mayo y junio, las ninfas emergen en julio-agosto, pasan el invierno como ninfas o adultos. La especie tiene una generación por año. Suelen vivir en praderas abiertas con árboles dispersos, en dehesas, colinas secas y soleadas con hierba baja y en zonas de pastoreo con abundancia de insectos. Se alimenta principalmente de saltamontes y otros pequeños insectos. En zonas de cultivo por el uso de plaguicidas no suele estar presente.

mantis-saltadora-apteromantis-aptera-
Mantis saltadora (Apteromantis aptera)
mantis saltadora-apteromantis aptera-mantis enana-mantis ninfa. jpg
Mantis saltadora (Apteromantis aptera)
mantis saltadora-apteromantis aptera-mantis enana-mantis en rama. jpg
Mantis saltadora (Apteromantis aptera)
mantis saltadora-apteromantis aptera-mantis enana-mantis ninfa en flor. jpg
Mantis saltadora (Apteromantis aptera)
mantis saltadora-apteromantis aptera-mantis enana-mantis ninfa en flor. jpg
Mantis saltadora (Apteromantis aptera)
Las fotografías de esta especie están realizadas en las Canteras de Velasco, en el municipio de Aguilar de la Frontera. Provincia de Córdoba. Es todo un placer para mi el haber podido fotografiar a esta especie endémica de la Península Ibérica.


domingo, 3 de noviembre de 2019

Mantis palo o empusa (Empusa pennata)

La mantis palo o empusa (Empusa pennata), es una especie de insecto mantodeo que pertenece a la familia Empusidae, que se caracteriza por su aspecto de palo y su penacho o cresta en la cabeza. Se encuentra en toda la Península Ibérica incluida Portugal. Tienen una cabeza pequeña con una protuberancia entre las dos antenas, su tórax es largo y delgado. Su primer par de patas como las demás mantis, están adaptadas para la caza de insectos, de los cuales se alimenta. Los machos adultos de esta especie tienen las antenas plumosas y la capacidad de alzar el vuelo a diferencia de las hembras que son de mayor tamaño y les cuesta más trabajo alzarlo. Vive camuflada en matorrales bajos de zonas áridas y semiáridas así como herbazales y prados. A diferencia de otras mantis es capaz de sobrevivir al invierno en su estado de ninfa entrando en letargo. Esta especie como las de más es un insecto carnívoro y solitario, de hábitos diurnos con una dieta exclusivamente carnívora, siendo su principal fuente de alimentación otros tipos de insectos voladores y arácnidos, suelen pasar la mayor parte del día inmóviles en una rama esperando presas. Como las de más especies tan solo se reunen para el apareamiento a principios de verano, con trágicas consecuencias para el macho que a menudo es devorado por la hembra. Al igual que otras especies depositan sus huevos en una sustancia espumosa llamada (ooteca) la cual seca con rapidez y a sin protege los huevos hasta su eclosión. Las ninfas deben mudar 6 veces su cuerpo antes de convertirse en ejemplares adultos. El color del adulto está determinado por el color del hábitat en su última muda.

mantis palo-empusa pennata-empusa-insecto-insecto carnivoro-empusa ninfa-
Mantis palo o empusa (Empusa pennata)
mantis Palo-Empusa pennata-empusa-insecto-insecto carnivoro-empusa adulta-
Mantis palo o empusa (Empusa pennata)
mantis palo-empusa pennata-empusa-insecto-insecto carnivoro-mantis empusa-
Mantis palo o empusa (Empusa pennata)



 

Mantis mediterránea (Iris oratoria)

La mantis mediterránea (Iris oratoria) es otro de los mántidos que podemos encontrar por nuestros campos y sin llegar a poder confundirnos por su fácil identificación. Una especie muy extendida y originaria de Europa. Los jóvenes de la especie presentan una pigmentación pálida, que se torna de color verde en la mayoría de los casos. A pesar de su similitud con otras especies, su identificación resulta fácil por presentar esta un lunar característico de color anaranjado, en la parte inferior del cuarto segmento abdominal, así como dos ocelos de color violáceo sobre sus alas que aparecen visibles cuando estas son desplegadas. Las hembras de (Iris oratoria) se reconoce por las proporciones de sus alas, más cortas que su abdomen.

mantis mediterranea-iris oratoria-insecto-insecto carnivoro-mantis hembra-
Mantis mediterránea (Iris oratoria)
mantis mediterranea-iris oratoria-insecto-insecto carnivoro-mantis verde en suelo-
Mantis mediterránea (Iris oratoria)
mantis mediterranea-iris oratoria-insecto-insecto carnivoro-mantis verde-
Mantis mediterránea (Iris oratoria)



Mantis religiosa o Santa Teresa (Mantis religiosa)

La mantis religiosa o Santa Teresa (Mantis religiosa) como se la llama comúnmente, es una especie de insecto mantodeo de la familia Mantidae. Está muy extendida por Eurasia y África, fue introducida en Norteamérica de forma accidental. Es un insecto de tamaño mediano de unos 4 o 5 cm, con un tórax largo y antenas delgadas. La cabeza la puede girar 180 grados como la mayoría de las mantis. Una característica común en todos los mántidos suele ser sus patas delanteras, por la posición en forma de rezo y su hilera de púas o pinchos afilados en la parte interior de estas.  Su primer par de patas está adaptada para cazar a otros insectos, de los cuales se alimenta. Son insectos carnívoros y solitarios excepto en la época de reproducción, cuando el macho y la hembra se buscan para aparearse. Las hembras suelen ser de mayor tamaño que los machos, en la mayoría de las ocasiones las hembras decapitan o devoran a los machos durante el apareamiento. Estos insectos pueden ser de color verde o pardo. El color del insecto adulto lo determina el medio en el que habita durante su última muda. La puesta de sus huevos se realiza en otoño y eclosionan en primavera. Ponen sus huevos en una sustancia espumosa que seca con rapidez llamada ( ooteca ), en la que deposita entre 200 y 300 huevos, pero solo unos pocos individuos sobreviven ya que en ellos impera el canibalismo. Al contrario de la creencia popular estos insectos. No son venenosos, y si muy beneficiosos para la agricultura ya que controlan las plagas de otros insectos.

Mantis religiosa-santa teresa-insecto-insecto carnivoro-mantis color marron-
Mantis religiosa o Santa Teresa (Mantis religiosa)
mantis religiosa-santa teresa-insecto-insecto carnivoro-mantis marron-
Mantis religiosa o Santa Teresa (Mantis religiosa)
Mantis religiosa-santa teresa-insecto-insecto carnivoro-mantis marron-mantis en rama-
Mantis religiosa o Santa Teresa (Mantis religiosa)

¿Porqué la mayoría de las personas se asustan de este beneficioso insecto? Todo viene dado por la falsa creencia popular, dándole a este insecto atributos maliciosos (caballito del diablo, insecto venenoso, etc..). Siendo un animal inofensivo para el hombre, no venenoso y muy beneficioso para nuestros campos ya que regula el control de plagas de insectos. Tenemos que aprender a cuidar la Naturaleza que nos rodea, y no hacer caso de falsas creencias que lo único que causa es confusión y daño a las especies.


sábado, 2 de noviembre de 2019

Mantis Africana (Sphodromantis viridis)

La mantis africana (Sphodromantis viridis) es una especie de insecto mantodeo de la familia Mantidae. Se distingue de la mantis religiosa o Santa Teresa (Mantis religiosa), en una mancha blanca a cada lado de sus élitros y en la carencia de manchas blancas y negras en la parte interior de sus patas delanteras. Como casi todas las mantis es capaz de girar la cabeza hasta los 180 grados, Tiene tres pares de patas, los dos pares posteriores son para caminar, mientras que el primer par de patas está adaptado para la caza, estas patas poseen notables características, la forma de articularse y el conjunto de pinchos de su cara interna muy afilados para facilitar el agarre de las presas que capturan. Es una especie que se adapta bien al entorno en que vive, de hábitos diurnos. Vive en lugares bien soleados y con arbustos altos y vegetación tupida. Las formas adultas pueden verse de septiembre a noviembre. La mantis es un insecto depredador que tiene una dieta exclusivamente carnívora, se alimenta de otros insectos y arácnidos. En el verano tiene lugar el apareamiento, no exento de peligro para el macho que frecuentemente suele acabar devorado. Cada hembra puede ser fecundada por más de un macho. Las hembras ponen al final de verano o en otoño, sus huevos en una sustancia espumosa que endurece rápidamente, llamada (ooteca). Esta puede albergar de 200 a 300 huevos, los cuales eclosionarán a los seis meses, entre abril y mayo.

Mantis africana-sphodromantis viridis-insectos-mantis-insecto carnivoro-
Mantis africana (Sphodromantis viridis)
mantis africana-sphodromantis viridis-insectos-mantis-mantis en el suelo-insecto carnivoro-
Mantis africana (Sphodromantis viridis)
mantis africana-sphodromantis viridis-insectos-mantis-mantis ninfa-insecto carnivoro-
Mantis africana (Sphodromantis viridis) Ninfa