La
paloma bravía (Columba livia), es una especie de ave columbiforme de la familia Columbidae. Es una especie originaria del sur de Eurasia y el norte de África. Esta es quizá el ave europea más conocida, debido a la abundante población de palomas domésticas existentes en pueblos y ciudades. La paloma bravía es el ancestro silvestre de la paloma doméstica, con la que a menudo se hibrida por tratarse de la misma especie. Como se ha adaptado al entorno humano a través de una larga historia de domesticación, es muy difícil distinguir las poblaciones silvestres de las domésticas. Las verdaderas palomas bravías son aves tímidas, de vuelo rápido y muy cautelosas con sus depredadores. Suelen estar asociadas a cortados rocosos como los acantilados marinos, los barrancos fluviales o cantiles de sierra, donde suele anidar. De tamaño más pequeño que la paloma torcaz
(columba palumbus), la bravía generalmente tiene una longitud entre 31 y 34 cm, y una envergadura alar entre 63 y 70 cm, su peso oscila entre los 238 y 375 gramos. No existe dimorfismo sexual en la especie, pero el plumaje es muy variable entre individuos. El adulto tiene la cabeza, la nuca y el pecho de color gris pizarra, el cuello y la zona superior del pecho el plumaje está irisado de violáceo y verde, el pico es negruzco con cera blanca en la base, ojos de color ámbar, patas rojizas, el vientre gris pálido. las alas grises con dos franjas negras y rabadilla blanca, cola gris con banda caudal subterminal negro amarronado. Esta paloma ha sido introducida en casi todos los continentes como fuente de alimentación o como caza. Las palomas bravías crían en cualquier época del año, aunque lo hacen con más frecuencia durante la primavera y el verano. Construyen sus nidos en los salientes de los acantilados, también en grietas y huecos tanto naturales como en construcciones humanas. El nido está formado por una estructura hecha de raíces, tallos y otra vegetación, y resguardado de las inclemencias del tiempo, en el que la hembra deposita por lo general 2 huevos de color blanco brillante, que son incubados por ambos progenitores durante 18 a 21 día. Los pichones nacen cubiertos de un plumón amarillento y son alimentados por ambos padres mediante regurgitación. Los pichones tardan unos 30 días en desarrollarse y abandonar el nido. La alimentación de los adultos está compuesta por cereales, semillas, hojas verdes, brotes e insectos.
 |
Paloma bravía (Columba livia) |
 |
Paloma bravía (Columba livia) Volando |
 |
Paloma bravía (Columba livia) En vuelo |
 |
Paloma bravía (Columba livia) Pichón joven |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar